domingo, 18 de noviembre de 2012

Yamaha Argentina

Yamaha Motor se establece en Argentina en diciembre de 1995, contando con el apoyo de su casa matriz e importando motos de 2 y 4 tiempos, cuatriciclos, motos de agua, motores fuera de borda, generadores eléctricos y motores internos Diesel. En octubre de 2007 abre su primera planta en Argentina, más precisamente en la localidad bonaerense de Ituzaingó.1 El primer modelo producido es la YBR125, una motocicleta de calle. Posteriormente, se le sumó la XTZ 125 y en enero de 2011, la FZ16.2 La nueva sede posee 4500 metros cuadrados de superficie, en la que tambien se comercializan piezas de reposición y se brinda asistencia a los compradores, junto con la atención al cliente. Fue parte de la inauguración Takashi Kajikawa, presidente mundial de Yamaha Motor. En octubre de 2010, celebra las 50000 unidades producidas en la planta argentina con nuevas inversiones3 


Yamaha Motor Company



La Yamaha Motor Company Limited (ヤマハ発動機株式会社 Yamaha Hatsudōki Kabushiki-gaisha?)(TYO7272), es una compañía japonesa, parte de la Yamaha Corporation, especializada en fabricación de quadsmotocicletasmotonievesmotos de agua y motores de vehículos.
No solo por su diversa cantidad en modelos, sino por sus excelentes prestaciones y sensaciones que uno experimenta cuando conduce una de ellas. Sus duraderos motores son un gran ejemplo de la calidad de estos vehículos de dos ruedas.
Fábrica involucrada en el campeonato de Motogp, en el que llevan dos triunfos consecutivos en 2004 y 2005 de la mano de Valentino Rossi.
Desde los años 70, Yamaha se distinguía por sus potentes y livianas motos para la época, mientras que las otras marcas, solo se dedicaban a motos de paseo, Yamaha hacia motos de competición, para los usuarios de calle las cuales dejaron inmaculados recuerdos como la RD 350 o RD 400 (Daytona) que hoy en día siguen estando entre nosotros.

Un poco de información...

Yamaha ha presentado en la feria Expomotriz de Medellín, Colombia, esta Yamaha FZ 16 para el mercado sudamericano. La moto tiene una clara inspiración en sus hermanas mayores de la saga FZ/Fazer que recientemente han llegado a España renovadas. La FZ16 lleva un motor de 150 cc de cuatro tiempos SOHC que da 15 CV a 7500 rpm y un par de 14 Nm a 6000 rpm. Todo montado en un chasis tipo diamante con unas ruedas de 100/80 17” delante y 140/60 17 detrás.
En el apartado de frenos encontramos un disco de 267 mm con una pinza convencional de dos pistones delante, mientras que detrás lleva un sencillo tambor. La horquilla delantera es de 41 mm de diámetro y la suspensión trasera está confiada a un amortiguador tipo Monocross. El tablero de instrumentos es una pantalla de cristal líquido que incluye todos los datos, como velocidad, cuentarrevoluciones cuentakilómetros y combustible. La FZ16 da en la báscula un peso en seco de 126 Kg.
Dicen que la moto ha sido diseñada partiendo de una hoja en blanco pero teniendo en mente que seasemeje a sus hermanas FZ/Fazer a escala. Motos musculosas con línea actual de estilo Streetfighter. El motor ha sido diseñado en exclusiva para este modelo, y va refrigerado por aire, lo que reafirma que su diseño ha sido hecho con la mente puesta en la sencillez y en la facilidad de mantenimiento. Aunque a mi me recuerda mucho al de las YBR pero pintado de negro.
En su línea destaca la presencia del escape, de forma poligonal, aunque no se menciona si monta catalizador o si tendrá posibilidad de hacerlo para cumplir normativas anti-polución. Por desgracia en Sudamérica, como en Asia, esto de las normas anti-polución debe sonar demasiado a primer mundo y no parece que vaya con ellos.



Ficha técnica

MOTOR
Motor: 4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC
Cilindrada: 153 cm3
Relacion de compresión: 9.50 :1
Lubricación: Cárter húmedo.
Suministro de combustible: Carburador asistido por TPS.
Embrague: Multidisco en baño de aceite.
Encendido: TCI (digital)
Arranque: Arranque eléctrico.
Capacidad de combustible: 12.0 L
Capacidad de aceite: 1.20 L
Transmición: 5 velocidades, engrane constante.
CHASIS
Tipo de bastidor: Diamante
Suspensión Delantera: Horquilla telescópica
Trayectoria de la rueda Delantera: 130.0 mm
Suspensión Trasera: Basculante (monocross)
Freno Delantero: disco sencillo
Diámetro exterior del disco × espesor: 267.0 x 4.0 mm
Freno Trasero: de Tambor
Diámetro interior del tambor del freno: 130.0 mm
Neumático Delantero: Sin cámara
Tamaño Neumático Delantero: 100/80-17M/C 52P
Neumático Trasero: Sin cámara
Tamaño Neumático Trasero: 140/60-R17M/C 63P
DIMENSIONES
Longitud total: 1973 mm
Ancho total: 770 mm
Altura total: 1045 mm
Altura del asiento: 790 mm
Distancia entre ejes: 1334 mm
Distancia minima al suelo: 160 mm

Espectaculares videos